SEGURIDAD EN REDES SOCIALES

La Seguridad En Redes Sociales

Las redes sociales son parte de los hábitos cotidianos de navegación de gran
cantidad de personas. Cualquier usuario de Internet hace uso de al menos
una red social y muchos de ellos participan activamente en varias de ellas.
Para muchos usuarios (especialmente los más jóvenes), las redes sociales
son el principal motivo para conectarse a Internet.
Sin embargo, a partir de su uso, los usuarios se ven expuestos a un conjunto
de amenazas informáticas, que pueden atentar contra su información, su
dinero o incluso su propia integridad.
Ante la creciente tendencia de los ataques informáticos a utilizar las redes
sociales como medio para su desarrollo, se vuelve de vital importancia para
el usuario, estar protegido y contar con un entorno seguro al momento de
utilizarlas.
¿Cuáles son los principales ataques? ¿Cuáles son las principales medidas de
seguridad? Esta guía responderá estas dos preguntas y mostrará al usuario
las mejores prácticas para alcanzar una mayor protección mientras utiliza
redes sociales. 

Siendo los códigos maliciosos la amenaza masiva más importante,
la utilización de un software antivirus con capacidades proactivas de
detección y con una base de firmas actualizadas, es un componente
fundamental para prevenir el malware que se propaga por redes sociales.
Las herramientas de antispam y firewall también permiten optimizar la
seguridad del sistema ante estos riesgos.
También es fundamental no utilizar un usuario administrador al momento
de navegar por estas redes y contar con perfiles en las computadoras para
cada usuario que las utilice. Esta es una forma de minimizar el impacto en
caso que ocurra un incidente.
Finalmente, para controlar el uso por parte de los menores de edad,
existen herramientas de control parental que permiten bloquear sitios web
indeseados, así como también restringir el horario o cantidad de horas en
que el niño utiliza las redes sociales.
Resultado de imagen para seguridad en redes sociales
https://www.muypymes.com/2012/09/25/seguridad-redes-sociales-facebook-tuenti

Siendo los códigos maliciosos la amenaza masiva más importante,
la utilización de un software antivirus con capacidades proactivas de
detección y con una base de firmas actualizadas, es un componente
fundamental para prevenir el malware que se propaga por redes sociales.
Las herramientas de antispam y firewall también permiten optimizar la
seguridad del sistema ante estos riesgos.
También es fundamental no utilizar un usuario administrador al momento
de navegar por estas redes y contar con perfiles en las computadoras para
cada usuario que las utilice. Esta es una forma de minimizar el impacto en
caso que ocurra un incidente.
Finalmente, para controlar el uso por parte de los menores de edad,
existen herramientas de control parental que permiten bloquear sitios web
indeseados, así como también restringir el horario o cantidad de horas en
que el niño utiliza las redes sociales.


Solo hacer clic en aquellos enlaces publicados por contactos conocidos. Más allá que esto no es
una garantía de seguridad, es una recomendación que vinculada con las siguientes, adquiere un peso
considerable.

Evitar seguir contactos desconocidos para disminuir la posibilidad de recepción de mensajes
maliciosos.

Si se sospecha de la legitimidad de un mensaje, es recomendable buscar partes del mismo o incluso el
link dentro del buscador de Twitter y observar tanto su repetición como las opiniones de la comunidad
quienes, al descubrir uno de estos engaños, no tardan en exponerlo dentro del mismo medio.

Instalar un plugin para el navegador que resuelva las direcciones URL cortas y permita ver las
originales sin la necesidad de hacerles clic en ellas, como es LongURL Mobile Expander.

Resultado de imagen para seguridad en redes sociales
http://www.estrategiaynegocios.net/csp/mediapool/sites/dt.common.streams.StreamServer.cls?STREAMOID=oI2WooK7VqYOWkm9kIMVac$daE2N3K4ZzOUsqbU5sYtQ82RHavuIdQuG3A0LLo_86FB40xiOfUoExWL3M40tfzssyZqpeG_J0TFo7ZhRaDiHC9oxmioMlYVJD0A$3RbIiibgT65kY_CSDiCiUzvHvODrHApbd6ry6YGl5GGOZrs-&CONTENTTYPE=image/jpeg

Sin lugar a dudas las redes sociales son un valioso recurso para los
internautas. No obstante, como se desarrolló en la presente guía, existen
una serie de amenazas a las cuales se puede exponer el usuario durante
el uso de las mismas. Por este motivo es recomendable no subestimar a
los delincuentes informáticos y para ello, se debe hacer un buen uso de
herramientas tecnológicas, tener configuraciones correctas, además de
una conducta adecuada durante la navegación.

El incorporarse a una red social (Facebook, Tuenti, hi5) implica ceder una serie de datos personales, cosa que se hace de un modo voluntario, pero no siempre consciente. Montados como estamos en la sociedad de la información, quizá lo hacemos llevados de una "ola" donde no se calibran bien las consecuencias. Es usted quien debe poner en un platillo de la balanza las ventajas que le ofrecen las redes sociales, y en el otro los problemas derivados de su uso.
De hecho, la Agencia Española de Protección de Datos está llevando a cabo una campaña de concienciación acerca de la trascendencia que tiene poner a disposición de toda la Red fotos, preferencias sexuales, aficiones, opiniones, inquietudes o credos religiosos. Pautas recomendables:

Si el sitio lo permite, es una buena idea limitar el acceso a tu perfil. No permita que personas extrañas adquieran información acerca de usted.

Mantenga su información privada. Nunca envíe su nombre completo, DNI, etc.

Elije un alias que sea diferente de su nombre real. Evite el uso de cualquier información personal que ayude a identificar o localizar a alguien que estuviera en línea.

Piénselo dos veces antes de publicar su fotografía. Las fotos pueden ser utilizadas para identificar al usuario que está en línea. También las fotos pueden ser alteradas o compartidas sin su conocimiento.

No publique información que le haga vulnerable a un ataque físico, por ejemplo, su horario de clases o domicilio, etc.

Si es contactado por un extraño, averigüe si alguno de sus amigos establecieron contactos con dicha persona. Si está de acuerdo en reunirse con algún contacto, que sea en un lugar público y siempre en compañía de otros amigos de confianza.

Confíe en sus instintos. Si se siente amenazado o incómodo durante una conversación en línea, no continúe con el diálogo. Informe de cualquier comportamiento ofensivo al administrador del sitio Web de redes sociales que corresponda.

Controle su lista de contactos. Valore con quién quiere compartirla y configure las opciones de privacidad de manera acorde. Antes de agregar a nuevas personas a la red social, piense que el usuario podrá ver tus datos personales y fotos, enviarte mensajes, etc. Asegurate de que le ofrece confianza.

 Resultado de imagen para seguridad en redes sociales
http://enconsumo.com/wp-content/uploads/2017/03/Redes_Sociales_portada2.jpg

https://www.youtube.com/watch?v=Ak3qp4qRAiY




Comentarios

Entradas populares de este blog

ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

TIPOS DE WIKI

CÁLCULO